Menu
List With intro Grid

Sakiko Nomura. Suave es la noche

by Alexandra Iglesias y Jo García-Garrido

“Si uno no busca las cosas que no pueden verse, estas no se vuelven visibles” SAKIKO NOMURA

Mayo 2025
7 min de lectura
097
Sakiko Nomura. Suave es la noche

Sakiko Nomura. Suave es la noche

by Alexandra Iglesias y Jo García-Garrido
Read more
097 Article

Y si la IA posa mejor que tú… ¿Aún eres tú?

by Victor Aparicio

Siempre imaginé que el fin del mundo llegaría con sirenas de emergencia, voceríos en las calles y atascos en la AP-7, pero no… lo hizo con un mail de Business of Fashion comunicando que H&M en 2025 replicará a 30 de sus modelos usando inteligencia artificial. 

Abril 2025
5 min de lectura
096

Y si la IA posa mejor que tú… ¿Aún eres tú?

by Victor Aparicio
Read more
096 Article

Denis Piel. Earth on the skin

by Jo García Garrido

Each year of work by this French photographer, educated between Australia and the United States, is, in his words, “a period of exploration and adventure”. He constantly challenges himself to go beyond and break his own limits. His career encompasses everything from fashion photography, which began in the United States, to the present, where, at 81 years old, he focuses more on the symbiosis between humans and nature.

Marzo 2025
4 min de lectura
095

Denis Piel. Earth on the skin

by Jo García Garrido
Read more
095 Article

Katinka y la feminidad en el arte

by Jo García Garrido

Tras nuestra visita a ARCO en la pasada edición nos volvimos a encontrar con una artista que esta revista ya había introducido a nuestros lectores de la mano de nuestra colaboradora Laura de Remedios el pasado año. Katinka Huang  (Shanghai, China, n. 1998). 

Marzo 2025
2 min de lectura
094

Katinka y la feminidad en el arte

by Jo García Garrido
Read more
094 Article

“Abril”, de Alexandra Iglesias

by Judith Trench

El cortometraje “Abril”, ha podido disfrutar de su estreno nacional el pasado domingo 16 de marzo en la Sección Oficial del Festival de Málaga. Está dirigido por Alexandra Iglesias, editora en Fantú, quien además ha contado con Jo García, redactora jefa de nuestra revista, para llevar a cabo el diseño de vestuario. La noticia de su estreno me transporta a aquel primer pase privado al que pude asistir a finales del pasado año...

Marzo 2025
6 min de lectura
093

“Abril”, de Alexandra Iglesias

by Judith Trench
Read more
093 Article

All we imagine as a light: A conversation

by Maja Vuk and Alexandra Iglesias

Maja Vuk and Alexandra Iglesias, both film journalists for Fantú, sat down to discuss Payal Kapadia’s latest feature, All We Imagine as Light, winner of the Grand Prix at the 2024 Cannes Film Festival. What follows is a conversation between Maja and Alex, shaped by their shared thoughts and impressions of the film.

Febrero 2025
8 min de lectura
092

All we imagine as a light: A conversation

by Maja Vuk and Alexandra Iglesias
Read more
092 Article

Anora

by Maja Anhel Vuk

This year’s Oscars frontrunner and 2024 Palm d’Or winner Anora is Sean Baker’s highly-praised eighth film. Like much of his filmography, such as Starlet, Tangerine, and Red Rocket, this film highlights the life of sex workers, a subject that he has always approached with humanity and empathy. Hence, I went into this film with some level of expectation. I really wanted to love it. The dialogue is sharp, and the actors, cherry-picked by Baker and his producer Samantha Quan, deliver superbly. Although it is a very entertaining film, its depiction of sex workers feels off. Anora plays out like a cautionary tale, reminding the viewer of the consequences of compromising one’s autonomy in pursuit of security, wealth, or love.

Febrero 2025
5 min de lectura
091

Anora

by Maja Anhel Vuk
Read more

Anora

by Maja Anhel Vuk
Read more
091 Article

Emilia Pérez: El retrato de una industria

by Marina Figueras

No doy crédito, no puedo empezar de otro modo y mucho menos después de que este largometraje haya conseguido el premio Goya a la mejor película Europea. Emilia Pérez no es una película, es un absoluto despropósito. Un musical sin pies ni cabeza, con subtramas mal hiladas entre sí y un mensaje confuso y retrógrado, maquillado de modernidad. Y no quiero ver a nadie culpando al género de los musicales por esto; la culpa la tiene un director y guionista que no sabe de lo que habla y una productora que le da luz verde a un proyecto lleno de fallos desde su concepción.

Febrero 2025
6 min de lectura
090

Emilia Pérez: El retrato de una industria

by Marina Figueras
Read more
090 Article

María Dávila, Cher y la maldición de tener estilo

by Victor Aparicio

En la vida hay cosas que simplemente son: Las amapolas son rojas, el bolso nunca es lo suficientemente grande, y María Dávila es una estrella. No de esas que solo necesitan alfombras rojas y focos. No. María es una estrella en el sentido más hipnótico y radiante de la palabra en si misma. Un punto de referencia para muchos en la industria, un nombre que todos bisbisean, pero que pocos tienen el gusto de tratarse.

Febrero 2025
8 min de lectura
089
María Dávila, Cher y la maldición de tener estilo

María Dávila, Cher y la maldición de tener estilo

by Victor Aparicio
Read more
089 Article

Ciao Bambina. Entrevista con Afioco Gnecco

by Alexandra Iglesias

Hoy en Fantú, Alexandra, jefa del departamento cinematográfico, ha tenido el placer de entrevistarse con Afioco Gnecco, co-director, co-guionista y protagonista del cortometraje documental “Ciao Bambina”, nominado a los premios Goya en su categoría. En este proyecto, Aficio y Carolina nos invitan a acompañar la transición de género de este primero y la conversación sucedió tal que así…

Febrero 2025
12 min de lectura
088

Ciao Bambina. Entrevista con Afioco Gnecco

by Alexandra Iglesias
Read more
088 Article

Parthenope. Cómo materializar una esencia por Saint Laurent

by Marta Torra Cabau

Que Sorrentino busque la excelencia visual en cada uno de sus proyectos no es nada nuevo. Conseguir emocionar a su público con historias que nos representan a todos de alguna manera, es su máxima.

Febrero 2025
4 min de lectura
087

Parthenope. Cómo materializar una esencia por Saint Laurent

by Marta Torra Cabau
Read more
087 Article

Debuts y clásicos en Reteena 2024

by Judith Trench

Nos adentramos en la programación de la séptima edición del Festival Reteena. Óperas primas y cintas de culto forman este plantel que, como nos cuenta en el hall de la Filmoteca de Catalunya la co-creadora del festival Clàudia Mera, inciden en temáticas que interpelan a la juventud. Encontramos The Faculty, Los Mundos de Coraline, Pepi, Luci, Bom y otras chicas del montón en la lista de Reteena Essentials, propuestas centradas en conflictos del tipo coming-of-age y que nos entusiasma volver a ver en la pantalla grande.

Enero 2025
11 min de lectura
086

Debuts y clásicos en Reteena 2024

by Judith Trench
Read more
086 Article

Las 15 imprescindibles del pasado 2024

by Joan López Alonso. Introduction by Alexandra Iglesias, Film Editor.

Para ponerle un lazo rojo a nuestra querida cinematografía del pasado año, a Fantú se nos suma Joan López Alonso, director del Festival Pla y editor de nuestra queridísima plataforma de streaming Filmin, quien nos obsequia con un tardío regalo navideño para recibir este nuevo ciclo, cuando la temporada de premios está a la vuelta de la esquina: una meticulosa y ordenada recopilación de sus 15 largometrajes predilectos de 2024, los que más le han conmovido y los que siente que merecen un puesto en esta lista. Así pues, sin más dilación…

Enero 2025
13 min de lectura
084

Las 15 imprescindibles del pasado 2024

by Joan López Alonso. Introduction by Alexandra Iglesias, Film Editor.
Read more
084 Article

Galerie Dior X Peter Lindbergh

by Victor Aparicio

Cuando la moda y la fotografía se besan bajo la lluvia parisina, algo mágico sucede. Y esa magia, con todas sus capas de gusto y recato, se encuentra en exuberancia en la Galerie Dior, donde por un tiempo, se rinde homenaje a Peter Lindbergh. ¿El resultado? Una exposición que no es solo un tributo visual, sino una zambullida en su universo, donde cada fotografía no viste a sus modelos, las revela.

Enero 2025
4 min de lectura
083

Galerie Dior X Peter Lindbergh

by Victor Aparicio
Read more
083 Article

Casi tres utopías de l’Alternativa 2024

by Judith Trench
Read more
082 Article

Diane Pernet, A Visionary In Shades

by Victor Aparicio

It's hard to picture a world without Instagram, TikTok or Twitter, a time when the term “life blogging” was unknown terrain. However, even before the digital avalanche, a meteorite of innovation struck the earth in the form of Diane Pernet. With her blog A Shaded View on Fashion (ASVOF), founded in 2005, Pernet was not only the inventor of a new way to document fashion, but a new way to approach it. She was not only ahead of her time, she created the future. She herself was the future.

Noviembre 2024
7 min de lectura
081

Diane Pernet, A Visionary In Shades

by Victor Aparicio
Read more
081 Article

«The Substance», la mirada que (no) merecemos

by Alexandra Iglesias

“you lose everything when you don't love yourself” Rupi Kaur

Noviembre 2024
5 min de lectura
080
"The Substance", la mirada que (no) merecemos

«The Substance», la mirada que (no) merecemos

by Alexandra Iglesias
Read more
080 Article

Mary Garlic: Moda, caos y filosofía alienígena

by Victor Aparicio

Hace unos meses, mientras caminaba por las calles del Raval en Barcelona, me dejé llevar por el agasajo de la ropa second hand y el vintage. Entré en una tienda al azar y de repente, me encontré con una chica que, con su halo y humor, compartía mi fascinación por lo antiguo. Allí, entre chaquetas de cuero y vestidos de Westwood, comenzamos a hablar sobre cómo cada prenda vintage tiene el dominio de encarnarnos en personajes.

Noviembre 2024
7 min de lectura
079
Mary Garlic

Mary Garlic: Moda, caos y filosofía alienígena

by Victor Aparicio
Read more
079 Article

Lemachet, el nuevo rostro de la masculinidad

by Victor Aparicio

Hay algo poderoso en el acto de reorganizar: un proceso que, aunque dudoso, termina revelando nuevos caudales. La nueva colección Re-arrange de Lemāchet nos hace tomar un viaje hacia donde la masculinidad tradicional es desmantelada y reformada en algo infinitamente más libre. En su desfile de la 34ª edición de la 080, la marca, fundada por Lucía Sánchez, entrega una nueva visión del hombre contemporáneo y lo hace creando un diálogo en el que la moda se convierte en un medio de cuestionamiento y evolución que redibuja los límites.

Octubre 2024
4 min de lectura
078

Lemachet, el nuevo rostro de la masculinidad

by Victor Aparicio
Read more
078 Article

«Una Ballena», todo aquello que no vemos

by Alexandra Iglesias

Profunda, cuidada, fría, discreta, silenciosa, bella, misteriosa... Todo ello es “Una Ballena”, lo es el film, lo es ella, nuestra protagonista (Ingrid García Jonsson), y lo es la cámara que la retrata, así como la propia historia: la de una asesina a sueldo o ello es “Una Ballena”, lo es el film, lo es ella, nuestra protagonista (Ingrid García Jonsson), y lo es la cámara que la retrata, así como la propia historia: la de una asesina a sueldo. Actos de frialdad abrumadora, contexto de frialdad abrumadora, de la mano de una soledad sobrecogedora... una mujer escurriéndose entre un mundo de hombres, abandonando su humanidad, y convirtiéndose así en un ser invisible, oculto. Una fuerza increíble pero invisible, escondida en las profundidades, en la oscuridad, en el silencio... todo reforzado por un poderoso paralelismo con la criatura de la ballena y su alma de mar.. Actos de frialdad abrumadora, contexto de frialdad abrumadora, de la mano de una soledad sobrecogedora... una mujer escurriéndose entre un mundo de hombres, abandonando su humanidad, y convirtiéndose así en un ser invisible, oculto. Una fuerza increíble pero invisible, escondida en las profundidades, en la oscuridad, en el silencio... todo reforzado por un poderoso paralelismo con la criatura de la ballena y su alma de mar.

Octubre 2024
4 min de lectura
077

«Una Ballena», todo aquello que no vemos

by Alexandra Iglesias
Read more
077 Article

Fátima Miñana: The Art of Loss

by Victor Aparicio

16/10/2024 – 080 Barcelona Fashion Week. El arte de esperar no es fácil, pero cuando te encuentras en la antesala de algo impredecible, la expectativa se convierte en inquietud. Sin embargo, el afán habitual que trae un desfile de FATIMA MIÑANA es como aguardar el primer aliento después de una larga inmersión, pero nada nos preparó para lo que sentimos cuando las luces se apagaron y el primer sonido retumbó en la sala. Una bulla metálica, junto a un grito desgarrador, nos hizo a todos erguirnos del asiento, atrapados en esa incomodidad adictiva que solo lxs grandes diseñadorxs saben provocar. 

Octubre 2024
3 min de lectura
076
Fátima Miñana

Fátima Miñana: The Art of Loss

by Victor Aparicio
Read more
076 Article

The Room Next Door

by Maja Anhel Vuk

Pedro Almodóvar’s first English-language feature film was probably one of the most eagerly anticipated screenings at the Venice Film Festival 2024. It delves into heavy moral questions surrounding assisted dying, euthanasia, and the growing existential threat of climate change. At the heart of the story are two iconic characters: Martha (played by Tilda Swinton) and Ingrid (Julianne Moore). The film opens with their reunion, where Ingrid has only just discovered that Martha is terminally ill, setting the stage for a deep exploration of their relationship amid challenging circumstances. Martha reveals that she plans to end her life before the disease does, and wants Ingrid to accompany her in this final chapter.

Octubre 2024
2 min de lectura
075

The Room Next Door

by Maja Anhel Vuk
Read more
075 Article

Venice International Film Festival 2024

by Maja Anhel Vuk

The 2024 Venice International Film Festival wrapped up its 81st edition last week, running from August 28 to September 7. The festival opened with Beetlejuice Beetlejuice, directed by none other than Tim Burton. The long-awaited sequel arrived 36 years after the original Beetlejuice (1988), and while the film generated excitement, the festival itself will likely be remembered for something else entirely—the scorching heat that made this edition one of the hottest in history. The first week was a sweaty affair, with journalists, festival-goers, and guests all sweltering in the relentless heat that beat down on the Lido.

Septiembre 2024
4 min de lectura
074
Venice International Film Festival 2024

Venice International Film Festival 2024

by Maja Anhel Vuk
Read more
074 Article

El diablo se viste de Prada. La revolución del estilo en los 2000.

by Victor Aparicio

Cuando piensas en El Diablo Viste de Prada, no es solo el azul cerúleo lo que viene a la mente, sino cómo el mundo de la moda se nos presentó como el verdadero espectáculo que es. Alta costura, glamour, drama y, por supuesto, una dosis de realidad tan afilada como un stiletto de Jimmy Choo. Si creías que la moda era solo para la élite del Upper East de Nueva York, prepárate para el golpe de realidad que esta película arrojó a las calles, las oficinas y, admitámoslo, a nuestras vidas.

Agosto 2024
4 min de lectura
073

El diablo se viste de Prada. La revolución del estilo en los 2000.

by Victor Aparicio
Read more
073 Article

Alma de Piano

by Alexandra Iglesias

“White Piano, the provenance act II” por Víctor Aparicio en Abha Studio Barcelona, ​​Julio 2024. Capturado por Kaiana Aizpurua. En palabras de Alexandra Iglesias

Agosto 2024
5 min de lectura
072
Alma de Piano

Alma de Piano

by Alexandra Iglesias
Read more
072 Article

Paolo Roversi

by Jo García Garrido

En el Palais Galliera, del musée de la Mode de Paris, y hasta el 14 de Julio de este 2024 se está celebrando la exposición monográfica dedicada al fotógrafo Paolo Roversi.

Julio 2024
5 min de lectura
071
Photography by Paolo Roversi
Photography by Paolo Roversi

Paolo Roversi

by Jo García Garrido
Read more
071 Article

Rick Owens. Hollywood

by Jo García Garrido

En el patio exterior del palacio de Tokio al ritmo de la Sinfonía nº 7 en A mayor de Beethoven, se abrió el grandioso desfile de Rick Owens para la SS 2025 Mens que el diseñador denominó “Hollywood”, y que nos transportó a aquellas películas épicas con miles de extras en carne y hueso y que en este desfile eran representados por cientos de “modelos”, en concreto 200, compuestos por estudiantes y profesores de todas las escuelas de moda de París.

Junio 2024
1 min de lectura
070

Rick Owens. Hollywood

by Jo García Garrido
Read more
070 Article

El adiós de Virginie Viard en chanel: ¿Un cambio de guardia en la moda?

by Victor Aparicio

Hace apenas una semana, en una noche que prometía ser tranquila, Chanel soltó una bomba que sacudió las fibras más íntimas de nuestra industria: Virginie Viard se despide de Chanel. Treinta años en la Maison y los últimos cinco como directora creativa tras el adiós de Karl Lagerfeld en 2019, y ahora, de repente, se va. ¿Por qué ahora? ¿Qué nos espera en el horizonte de esta legendaria casa de moda?

Junio 2024
7 min de lectura
069

El adiós de Virginie Viard en chanel: ¿Un cambio de guardia en la moda?

by Victor Aparicio
Read more
069 Article

Sybilla: la resurrección de una genio

by Victor Aparicio

En el frenético orbe de la moda contemporánea, donde las tendencias van y vienen a la velocidad de un parpadeo, pocas figuras han dejado una marca tan indeleble y, al mismo tiempo, han mantenido un aura de misterio como Sybilla. Esta diseñadora española, célebre por sus creaciones de una sofisticación y técnica sin par, merece ser redescubierta y celebrada. En este texto, rendimos homenaje a su singular trayectoria, exploramos su obra más icónica y hablamos de su desilusión con la industria de la moda.

Junio 2024
7 min de lectura
068

Sybilla: la resurrección de una genio

by Victor Aparicio
Read more
068 Article

Let girls be wicked: Katinka Huang’s emotional playground for all things feminine

by Laura de Remedios

What do girls do when left alone? Looking into the paintings of the past centuries for answers, it seems like not much. We read, we painted landscapes, we gazed into oblivion in a hopeless - albeit still seductive - manner, we picked ‘he loves me, he loves me not’ petals from flowers... It’s not up until recently that women have defied these male-gaze-infused stereotypes in the art world. Katinka Huang’s work, in particular, brilliantly humanises women in the most absurdist of ways.

Junio 2024
4 min de lectura
067

Let girls be wicked: Katinka Huang’s emotional playground for all things feminine

by Laura de Remedios
Read more
067 Article

François Halard. Haciendo arte

by Jo García Garrido

Amar el arte y a quienes lo crean. Fusionarse con los espacios y captar los fantasmas de sus habitantes, sus espíritus creativos. Capturar naturalezas muertas, paredes que se miran con otros ojos, piezas de arte, mobiliario, esculturas y pinturas, dejando espacio a nuestra imaginación. François Halard no solo es un fantástico fotógrafo de interiores, sino que crea un arte nuevo usando el recurso fotográfico como herramienta. Sus fotografías son la historia de muchos otros artistas, de sus sueños y sus espacios; pero a la vez son la historia personal de Halard, porque al mismo tiempo sus creaciones hablan de él.

Mayo 2024
4 min de lectura
066
François Halard. Haciendo arte

François Halard. Haciendo arte

by Jo García Garrido
Read more
066 Article

Cannon Beach: entre el sueño y la realidad de Avec Amour

by Victor Aparicio

Si hay algo que la moda nos regala constantemente, es la oportunidad de sumergirnos en experiencias que van más allá de lo tangible. Eso es precisamente lo que se vivió en el desfile de la colección primavera-verano 2024 de la firma AVEC AMOUR. Fue como sumergirse en un sueño irreal, una ilusión que persiste en la mente incluso después de haber terminado.

Abril 2024
5 min de lectura
065

Cannon Beach: entre el sueño y la realidad de Avec Amour

by Victor Aparicio
Read more
065 Article

Simon, de Diego Vicentini

by Mikel Garrido

La cruda realidad se impone ante nuestras expectativas, sueños y ambiciones y dan sentido a la titánica tarea de hacer llevar a cabo cualquier cambio en el status quo. En "Simón" (2023), obra de Diego Vicentini, se ahonda en los sentimientos enterrados que millones de inmigrantes ocultan para escapar del dolor y la culpa al abandonar a las personas y lugares más importantes en sus vidas.

Marzo 2024
9 min de lectura
064

Simon, de Diego Vicentini

by Mikel Garrido
Read more
064 Article

London Fashion Week review. FW 24

by Jo García Garrido

Repasamos lo mejor del London Fashion Week la pasada semana en los desfiles de Otoño Invierno 2024según nuestra editora de moda. Hemos escogido como resumen a los diseñadores Daniel Lee para Burberry,Dilara Findikoglu,  Edward Crutchley, Paolo Carzana, y Jawara Alleyne

Febrero 2024
2 min de lectura
063
London Fashion Week review. FW 24

London Fashion Week review. FW 24

by Jo García Garrido
Read more
063 Article

Bora Aksu. London FW-FW 24

by Jo García Garrido

El diseñador británico Bora Aksu recibió su primer reconocimiento cuando se graduó en la maestría de Central St Martin en 2002. Aclamado como "uno de los cinco mejores espectáculos" por The Daily Telegraph, The Guardian y The Independent.

Febrero 2024
1 min de lectura
062

Bora Aksu. London FW-FW 24

by Jo García Garrido
Read more
062 Article

Las chicas están bien, de Itsaso Arana

by Jo García Garrido

Pocas veces una película logra que te olvides de que estás viendo ficción, que no estas allí, y que cuando acaba desearías que continuara y que tú formases parte de esa historia.  Es así como te hace sentir esta fantástica historia contada de manera tan real que engaña al espectador que quisiera ser protagonista.

Febrero 2024
2 min de lectura
061
Las chicas están bien, de Itsaso Arana

Las chicas están bien, de Itsaso Arana

by Jo García Garrido
Read more
061 Article

Where the crawdads sing, by Delia Owens

by Emma Ambros

A fine line is drawn in this wonderful story between despair, loneliness, devastation, longing but also wonder, beauty, simplicity, intellect and hope. Demonstrated by ubiquitous and intense themes of abandonment, the most prevalent being that of the departure of our protagonist’s (Kya) mother and its crippling effect. This leads Kya down a path of trying to comprehend her acts, to conduct a near constant comparison between human actions and sentiment, and those displayed in nature. On the flip side, sheer fascination - or blind devotion as the story progresses- for the marvels surrounding Kya and the acceptance of a self-made family balances out what otherwise would be a gut-wrenching tale.

Febrero 2024
3 min de lectura
060

Where the crawdads sing, by Delia Owens

by Emma Ambros
Read more
060 Article

Franca Sozzani Siempre

by Jo García Garrido

Un día como hoy, 20 de enero, nacía en Mantua, Lombardía, la que se convertiría en uno de los referentes más importantes de la moda internacional. Franca Sozzani. Poco se puede decir que no se haya dicho ya de ella. Que fue la directora de Vogue Italia desde 1988, hasta su fallecimiento en 2016, que convirtió a la revista en la más talentosa, sofisticada y arriesgada, mezclando moda con política y acontecimientos sociales, arriesgando y mezclándolo con belleza y moda, sacudiendo los cimientos de la industria y entendiendo el periodismo de moda de una manera provocadora; que elevó a las modelos al rango de supermodels y a través de ellas, compuso editoriales de moda polémicas como la conocida dedicada a la cirugía estética, o a la violencia de genero; que publicó el inolvidable black issue en  2008 exclusivamente con modelos de color, y que hoy se paga a precio de collector…  Y todo ello usando la belleza y la moda como ingredientes esenciales e hilo conductor necesario y atrayente de un público no acostumbrado a captar ese tipo de noticias en ese tipo de publicaciones, consiguiendo que el concepto de editorial de moda cambiase de simple exhibición a interesante narrativa, aderezado, como no, con el trabajo de las mejores modelos y fotógrafos, especialmente  Steven Meisel , con el que firmaba prácticamente todas sus portadas, pues una de sus obsesiones artísticas fue la fotografía, habiendo declarado en una ocasión que la única manera de hacerse entender era a través de las imágenes  por lo que su trato y elección de los fotógrafos era para ella sumamente relevante.

Enero 2024
1 min de lectura
059

Franca Sozzani Siempre

by Jo García Garrido
Read more
059 Article

Poor things, by Yorgos Lathimos

by Maja Anhel Vuk

Yorgos Lanthimos’ latest cinematic venture is his most ambitious, explosive, and genre-bending work to date. An ultra-feminist tale of a young woman, Bella Baxter (played by an unhinged Emma Stone), who is the result of an experiment conducted by avant-garde surgeon, Dr. Godwin Baxter (Willem Dafoe). Bella liberates herself from man-made constraints - quite literally - and embarks on a sensual journey of self-discovery. After all, you have to go away to find yourself, isn’t that true? In Bella’s case, she needed to put a healthy distance between herself and God (that’s what she calls Dr. Baxter, you see, highly problematic).

Diciembre 2023
3 min de lectura
058

Poor things, by Yorgos Lathimos

by Maja Anhel Vuk
Read more
058 Article

Trenc d´alba ¿Y si se tiene que romper algo para que salga el sol?

by Alexandra Iglesias

Febrero de 2022: tras un duro parto, finaliza el rodaje del cortometraje “Trenc d’Alba”.

Diciembre 2023
12 min de lectura
057

Trenc d´alba ¿Y si se tiene que romper algo para que salga el sol?

by Alexandra Iglesias
Read more
057 Article

Where Film, Photo, Fashion and art connect