Siempre imaginé que el fin del mundo llegaría con sirenas de emergencia, voceríos en las calles y atascos en la AP-7, pero no… lo hizo con un mail de Business of Fashion comunicando que H&M en 2025 replicará a 30 de sus modelos usando inteligencia artificial.

En la vida hay cosas que simplemente son: Las amapolas son rojas, el bolso nunca es lo suficientemente grande, y María Dávila es una estrella. No de esas que solo necesitan alfombras rojas y focos. No. María es una estrella en el sentido más hipnótico y radiante de la palabra en si misma. Un punto de referencia para muchos en la industria, un nombre que todos bisbisean, pero que pocos tienen el gusto de tratarse.


It's hard to picture a world without Instagram, TikTok or Twitter, a time when the term “life blogging” was unknown terrain. However, even before the digital avalanche, a meteorite of innovation struck the earth in the form of Diane Pernet. With her blog A Shaded View on Fashion (ASVOF), founded in 2005, Pernet was not only the inventor of a new way to document fashion, but a new way to approach it. She was not only ahead of her time, she created the future. She herself was the future.

Hace unos meses, mientras caminaba por las calles del Raval en Barcelona, me dejé llevar por el agasajo de la ropa second hand y el vintage. Entré en una tienda al azar y de repente, me encontré con una chica que, con su halo y humor, compartía mi fascinación por lo antiguo. Allí, entre chaquetas de cuero y vestidos de Westwood, comenzamos a hablar sobre cómo cada prenda vintage tiene el dominio de encarnarnos en personajes.

Hay algo poderoso en el acto de reorganizar: un proceso que, aunque dudoso, termina revelando nuevos caudales. La nueva colección Re-arrange de Lemāchet nos hace tomar un viaje hacia donde la masculinidad tradicional es desmantelada y reformada en algo infinitamente más libre. En su desfile de la 34ª edición de la 080, la marca, fundada por Lucía Sánchez, entrega una nueva visión del hombre contemporáneo y lo hace creando un diálogo en el que la moda se convierte en un medio de cuestionamiento y evolución que redibuja los límites.

16/10/2024 – 080 Barcelona Fashion Week. El arte de esperar no es fácil, pero cuando te encuentras en la antesala de algo impredecible, la expectativa se convierte en inquietud. Sin embargo, el afán habitual que trae un desfile de FATIMA MIÑANA es como aguardar el primer aliento después de una larga inmersión, pero nada nos preparó para lo que sentimos cuando las luces se apagaron y el primer sonido retumbó en la sala. Una bulla metálica, junto a un grito desgarrador, nos hizo a todos erguirnos del asiento, atrapados en esa incomodidad adictiva que solo lxs grandes diseñadorxs saben provocar.


Cuando piensas en El Diablo Viste de Prada, no es solo el azul cerúleo lo que viene a la mente, sino cómo el mundo de la moda se nos presentó como el verdadero espectáculo que es. Alta costura, glamour, drama y, por supuesto, una dosis de realidad tan afilada como un stiletto de Jimmy Choo. Si creías que la moda era solo para la élite del Upper East de Nueva York, prepárate para el golpe de realidad que esta película arrojó a las calles, las oficinas y, admitámoslo, a nuestras vidas.

En el patio exterior del palacio de Tokio al ritmo de la Sinfonía nº 7 en A mayor de Beethoven, se abrió el grandioso desfile de Rick Owens para la SS 2025 Mens que el diseñador denominó “Hollywood”, y que nos transportó a aquellas películas épicas con miles de extras en carne y hueso y que en este desfile eran representados por cientos de “modelos”, en concreto 200, compuestos por estudiantes y profesores de todas las escuelas de moda de París.

Hace apenas una semana, en una noche que prometía ser tranquila, Chanel soltó una bomba que sacudió las fibras más íntimas de nuestra industria: Virginie Viard se despide de Chanel. Treinta años en la Maison y los últimos cinco como directora creativa tras el adiós de Karl Lagerfeld en 2019, y ahora, de repente, se va. ¿Por qué ahora? ¿Qué nos espera en el horizonte de esta legendaria casa de moda?

El adiós de Virginie Viard en chanel: ¿Un cambio de guardia en la moda?
by Victor Aparicio Read moreEl adiós de Virginie Viard en chanel: ¿Un cambio de guardia en la moda?
by Victor Aparicio Read moreEn el frenético orbe de la moda contemporánea, donde las tendencias van y vienen a la velocidad de un parpadeo, pocas figuras han dejado una marca tan indeleble y, al mismo tiempo, han mantenido un aura de misterio como Sybilla. Esta diseñadora española, célebre por sus creaciones de una sofisticación y técnica sin par, merece ser redescubierta y celebrada. En este texto, rendimos homenaje a su singular trayectoria, exploramos su obra más icónica y hablamos de su desilusión con la industria de la moda.

Si hay algo que la moda nos regala constantemente, es la oportunidad de sumergirnos en experiencias que van más allá de lo tangible. Eso es precisamente lo que se vivió en el desfile de la colección primavera-verano 2024 de la firma AVEC AMOUR. Fue como sumergirse en un sueño irreal, una ilusión que persiste en la mente incluso después de haber terminado.

Repasamos lo mejor del London Fashion Week la pasada semana en los desfiles de Otoño Invierno 2024según nuestra editora de moda. Hemos escogido como resumen a los diseñadores Daniel Lee para Burberry,Dilara Findikoglu, Edward Crutchley, Paolo Carzana, y Jawara Alleyne


Un día como hoy, 20 de enero, nacía en Mantua, Lombardía, la que se convertiría en uno de los referentes más importantes de la moda internacional. Franca Sozzani. Poco se puede decir que no se haya dicho ya de ella. Que fue la directora de Vogue Italia desde 1988, hasta su fallecimiento en 2016, que convirtió a la revista en la más talentosa, sofisticada y arriesgada, mezclando moda con política y acontecimientos sociales, arriesgando y mezclándolo con belleza y moda, sacudiendo los cimientos de la industria y entendiendo el periodismo de moda de una manera provocadora; que elevó a las modelos al rango de supermodels y a través de ellas, compuso editoriales de moda polémicas como la conocida dedicada a la cirugía estética, o a la violencia de genero; que publicó el inolvidable black issue en 2008 exclusivamente con modelos de color, y que hoy se paga a precio de collector… Y todo ello usando la belleza y la moda como ingredientes esenciales e hilo conductor necesario y atrayente de un público no acostumbrado a captar ese tipo de noticias en ese tipo de publicaciones, consiguiendo que el concepto de editorial de moda cambiase de simple exhibición a interesante narrativa, aderezado, como no, con el trabajo de las mejores modelos y fotógrafos, especialmente Steven Meisel , con el que firmaba prácticamente todas sus portadas, pues una de sus obsesiones artísticas fue la fotografía, habiendo declarado en una ocasión que la única manera de hacerse entender era a través de las imágenes por lo que su trato y elección de los fotógrafos era para ella sumamente relevante.

Con sus casi 80 años, el diseñador sigue siendo lo más vanguardista de la pasarela. Esta vez manifestó querer experimentar y remezclar sus propios códigos. Volvió a cantar durante el desfile convirtiéndose en la banda sonora del mismo, esta vez con “Come together” de los Beatles y a su ritmo un desfile en color negro. Conoce a la perfeccion el cuerpo humano y sobre el mismo crea líneas elegantes que combinan lo sobrio con lo sofisticado, lo perfectamente elaborado con lo deconstruido. Que no pare la música!

Para Miuccia Prada la belleza está en nuestra historia compartida, en nuestras experiencias de vida, “Abrazar personajes únicos, la alegría de vivir”. Individualismo, porque las diferencias nos hacen únicos. Las huellas de la vida, marcan nuestra ropa. Nueva noción del uso previo, en la presentación de combinaciones imposibles y poco convencionales con un resultado único. Maravillosas gafas combinando con la colección.

Elegancia y mujeres de otro mundo en el desfile de Rick Owens que utilizó aparte del negro, colores como el rojo para presentarnos su colección muy del estilo del diseñador dando un aire de otro mundo a la contemporaneidad. Un escenario lleno de viento y humo para atrapar hacía ondear los diseños. Grandes cuellos, hombreras, cuero y gasa que ondeaba en medio de una niebla rosa fucsia.

Gran trabajo de John Galiano de nuevo convirtiendo la pasarela en un teatro interpretativo de modelos que miraban con descaro y caminaban lentamente con trajes de época deconstruidos y trasladados al S-XXI, que dejan ver corsetería, lazos y volantes, combinado con trajes sastre y abrigos combinados con cuellos de camisa que navegaban solos.

En realidad no fue un desfile al uso, pero presentaron la colección de Demna para Balenciaga, a quien no le gusta el lujo y se centra más en las personas, un elenco de interesantes personajes , una gran variedad de creadores de tendencias en los diferentes campos de la cultura, artistas, personajes del mundo de la moda y otros personajes influyentes. Según el diseñador” eran las personas que más han significado para mí en mi vida personal y profesional”

Un día como hoy, 8 de Septiembre de 2017 Pierre Bergé el compañero sentimental socio y amigo del diseñador Ives Saint Laurent falleció en Saint Remy de Provence a la edad de 86 años, y con un libro suyo en las manos no puedo dejar de recordarlo.

Y con esta necesidad de inmersión en la sensibilidad japonesa, me adentro en el recuerdo muy cercano del último desfile del diseñador japonés Yohji Yamamoto quien a través de la creación de sus diseños nos traslada a un lugar más allá de la moda. Una forma especial de mostrarnos su mundo y al mundo vistiendo sus diseños. ¿Cómo llegar a Yohji Yamamoto a ello?, ¿qué pasa por su mente?, ¿qué se cuece en los talleres del septuagenario diseñador japonés?

On most occasions, what we receive from fashion, contemporary art, cinema, or photography is the final result of laborious work that begins with inspiration, from which the artist begins, a splendid trip to a place that is always unknown, because on trips, even if everything has been planned in advance, every day there are surprises and changes.

Full of energy, bright, sensual, lustful, fun and crazy. Eroticism as a form of power. Empowered women controlling the situation and more than anything, their sexuality. Nothing banal, nothing simple. And always fun. This is the photography of Ellen Von Unberth in which its protagonists are usually the most sought-after models and actresses who play the role of strong, happy women, and owners of situations.

Pocas veces ocurre que un diseñador, aunque sea a título póstumo, recibe un homenaje de las características de las que hemos observado en Metropolitan Museum of Art de Nueva York y su gala anual, con ocasión de la nueva exposición“Karl Lagerfeld: A line of beauty” en honor a la obra del fallecido diseñador. Pero es que el personaje lo merece como icono dentro de los grandes creadores de moda. Aunque hay mucho más. Fue un personaje especial. “No tengo ningún deseo de ser normal” decía de sí mismo. Y no lo era.



J.M.Ferrater, uno de los grandes fotógrafos españoles
by Alexandra Iglesias y Jo García-Garrido Read moreJ.M.Ferrater, uno de los grandes fotógrafos españoles
by Alexandra Iglesias y Jo García-Garrido Read moreHowl no Ugoku Shiro ¿Cómo llega Loewe a hacer una colaboración con el estudio de animación japonés más importante del mundo, Estudio Ghibli? ¿Por qué Ghibli? ¿Por qué anime? ¿Por qué Japón? ¿Por qué ahora casi 20 años más tarde del estreno de la película? ¿Por qué El Castillo Ambulante? ¿Por qué 3 colecciones con 3 películas? ¿Por qué no más? ¿O menos? ¿O antes? ¿Por qué?

When we read the name Maison Margiela we cannot help but go back to the not so distant past of the firm, when the creative direction was in the hands of Martin Margiela, its founder together with his then partner, the late Jenny Meirens. Those years of beginning and success catalogued the designer as one of the most avant-garde of his generation, working on designing clothes to be clothes, as an almost obsession for the product to be the protagonist, apart from the designer himself who avoided photos and spotlights, designing in a conceptual way and giving his designs an aura of intellectuality, deconstructing, simplifying. That is the flavour we had, when almost 10 years ago John Galiano became the creative director of the firm. Galiano for Margiela. La Maison betting on a radically different spirit from that of the firm in its beginnings. The king of theatrical haute couture, in each show he went to work for Maison Margiela. He seemed antagonistic, crazy. Yet he has been almost magical. Because in reality, everything Galiano touches with his wand is infected with his magic. With Galiano everything is possible, and with him art returns to fashion, that fusion that makes it different when it is produced. His shows are shows of creativity.


The risky and urban aesthetics of the designer, as well as his culture in the world of fashion, acquired from his previous experiences in other firms such as Maison Martin Margiela, Louis Vuitton and his own brand Vetements, has resulted in an interesting meeting between Demna Gvasalia and Balenciaga.

Nothing as comforting and satisfying as the effect of a parachute opening is the latest Roksanda x Fila collaboration. Roksanda Illincic, creative director of the eponymous brand, uses all the materials and technical elements of sportswear to build a collection full of very interesting and contemporary shapes. Like many other brands (Loewe, Marc Jacobs, Craig Green) that are currently setting trends and the shape of the lines of new ways of dressing, Roksanda joins the Trendsetters Club this time mixed with Fila who brings to this tandem all the retro spirit of the sportswear of the 2000s.

As usual during the Venice International Film Festival, Miu Miu presents the 24th entry in its Women’s Tales film series with the film “Carta a mi madre para mi hijo” by Carla Simón. “With this film for Miu Miu Women’s Tales, I want to give my son what I didn’t have: a family history.” said Carla.
