
Katinka y la feminidad en el arte
Tras nuestra visita a ARCO en la pasada edición nos volvimos a encontrar con una artista que esta revista ya había introducido a nuestros lectores de la mano de nuestra colaboradora Laura de Remedios el pasado año. Katinka Huang (Shanghai, China, n. 1998).
Aun así, no hemos podido evitar acercarla de nuevo a nosotros gracias a la Galería Leyendeker y es que, de esta artista china residente en New York, nos atrae su fascinación por la psique femenina que ella capta de manera enigmática y visualmente compleja en sus dibujos y pinturas.
Cuerpos de mujer deconstruidos que se van revelando a través del movimiento del lápiz o el pincel, pasando el espacio en blanco del lienzo o el papel a convertirse poco a poco en contenedor de cuerpos femeninos alegóricos que expresan intrincadas emociones.
«Cry», 2024 Acrílico, carboncillo y pastel sobre lienzo

Como lo describe la propia Galería Leyendecker “Su lenguaje pictórico cuestiona nuestra percepción a través de formas deconstruidas, delicuescentes y yuxtapuestas con las que la artista construye nuevas narrativas en torno al concepto de feminidad”
Identidades femeninas que se nos presentan de manera cruda en una formulación que lleva a cabo Katinka y que se muestran sin filtro ante nuestros ojos, que reciben su obra, en la que la artista “reimagina la feminidad en todas sus contradicciones”
Sin título, 2024 Acrílico, carboncillo y pastel sobre lienzo

Lo cierto es que esos cuerpos y miradas dicen mucho más que cualquier imagen realista. Su pintura, sus dibujos, dejan espacio a nuestra imaginación, produciéndose un intercambio de información sutil entre su obra y nosotros que nos atrapa.
movimiento,
miradas,
rojo,
juego, risa y llanto
feminidad en bruto, como un concepto
llena, extraña,
inacabada
fantástica
Así vemos la obra de Katinka Huang
«Lounge», 2024 Técnica mixta sobre papel

Todas las imágenes son obras de la artista Katinka Huang y nos han sido cedidas por gentileza de la Galería Leyendecker
Jo García Garrido